CONCEPTOS DE LECTOESCRITURA

1 Unidad Didáctica Conceptualizaciones de la Lectoescritura

1.1 Concepto Ana Teberoski
1.2 Concepto de Goldman
1.3 Concepto Delia Lerner
1.4 Concepto Emilia Ferreiro 



INTRODUCCIÓN

En el primer grado de la enseñanza primaria se desarrolla una didáctica de la lengua materna que generalmente se sustenta en un enfoque tradicional, y ello no contribuye a que los alumnos logren un aprendizaje desarrollado, es por lo tanto necesario revisar las diferentes conceptualizaciones y propuestas como las de Ana Teberosky, Goodman, Emilia Ferreiro, entre otros

Fundamente en un enfoque que permita el desarrollo de una lectoescritura significativa, una lectura comprensiva y una escritura que sea productiva, que garantice un proceso de comprensión y producción de significados en diferentes contextos lingüísticos y socioculturales.

PROPÓSITO

El estudiante revisara y analizará las diferente concepciones de lectoescritura, para una mejor comprensión  de la misma con la finalidad que comparé y construya su propio concepto.










OBJETIVOS
  • El estudiante comprenderá los  conceptos de estudio de la psicopedagogía de la lectoescritura.
  • El estudiante distinguirá las características de cada concepto que proponen los diferentes autores.
  • El estudiante reflexionara en general de lo que comprende la lectoescritura.
ACTIVIDADES DEL APRENDIZAJE




No hay comentarios:

Publicar un comentario